Segunda opinión
Header

12.4 Psicosis

Texto: en páginas 768 a 770 del libro«Doctor, ¿qué puedo hacer?» (Editorial Treveris)

Artículos de prensa

  1. Salud mental: señales que avisan de que algo va mal
  2. Trastornos psicóticos: 1,4 millones de afectados en España
  3. Identifican 40 genes relacionados con la conducta agresiva en humanos y ratones
  4. Similitudes y diferencias entre trastorno bipolar y esquizofrenia
  5. Asocian el consumo de cannabis con varios trastornos mentales
  6. El 35% de los encarcelados en España tiene adicciones y un trastorno mental
  7. Hasta 1 de cada 3 casos de demencia se puede prevenir sin tener que recurrir a fármacos
  8. España invierte menos en salud mental que la media de la UE
  9. Día de la salud mental: “Reflexiona. Ponte en mi lugar: conecta conmigo”
  10. El cerebro alberga el origen de los problemas de conducta
  11. Consiguen diagnosticar la psicosis en su fase temprana
  12. El 70% de los trastornos psicóticos aparece en la adolescencia
  13. Dos de cada tres adictos presentan una enfermedad mental
  14. Dos de cada tres ingresos psiquiátricos por psicosis corresponden a consumidores de cannabis
  15. La pérdida de un miembro de la familia en la infancia, asociada a enfermedad psicótica
  16. Uno de cada ocho menores padece algún trastorno mental en España
  17. Los trastornos mentales, responsables del 17% de la discapacidad mundial
  18. En mujeres, el estrés abre la puerta a la demencia 
  19. Las mujeres sufren el doble de trastornos mentales que los hombres 
  20. La ‘psiquiatrización’ de la vida cotidiana
  21. Por delante de patologías cardiovasculares u oncológicas, los trastornos mentales están detrás de uno de cada tres casos de discapacidad
  22. Cerca del 3% de los adultos tiene un trastorno mental crónico
  23. Cinco enfermedades psiquiátricas comparten material genético
  24. “Convertimos problemas cotidianos en trastornos mentales”

Vídeos

  1. Locura
  2. No me llames loco
  3. Psicosis
  4. Diferencias entre neurosis y psicosis
  5. Salud mental
  6. Las enfermedades mentales más comunes
  7. Convivir con una enfermedad mental