3.9 Tumores de ovario
Texto: en páginas 347 a 353 del libro“Doctor, ¿qué puedo hacer?” (Editorial Treveris)
Artículos
- El síndrome de ovario poliquístico y la infertilidad
- Identificado el origen de la mayoría de los cánceres de ovario: las trompas de Falopio
- La definición del síndrome de ovario poliquístico perjudica a las mujeres diagnosticadas
- 8 de mayo: Día Mundial del Cáncer de Ovario
- Hallada la manera de prolongar la eficacia de la quimioterapia en el cáncer de ovario
- El peso de la herencia familiar en el cáncer ginecológico
- Las neoplasias que afligen a las mujeres
- Diseñan una molécula capaz de curar el cáncer de ovario y páncreas en ratones
- ¿Qué son los quistes ováricos?
- El cáncer de ovario, una enfermedad silenciosa y “devastadora”
- El uso de anticonceptivos orales reduce las muertes por cáncer de ovario
- Primera terapia personalizada frente al cáncer de ovario en España
- El síndrome de ovario poliquístico podría derivar en diabetes
- Nueva esperanza para el cáncer de pulmón, ovario, colon y mieloma múltiple
- Cáncer de ovario
- Terapia génica para mejorar la supervivencia en cáncer de ovario
- Pan con chocolate para luchar contra el cáncer de ovario
- Llega a España la primera terapia biológica para el cáncer de ovario
- Todo sobre el cáncer
Vídeos
- Aparato reproductor femenino
- Ovarios
- Estrógenos y Progesterona
- Tumores benignos y malignos
- Vientre hinchado ¿cuando debo preocuparme?
QUISTES DE OVARIO:
CÁNCER DE OVARIO:
EXPLORACIÓN DEL OVARIO:
- Ecografía
- Tomografia Axial Computarizada (TAC)
- Resonancia Magnética (RM)
- Cómo se realiza una PET (Tomografía por Emisión de Positrones)
- Colposcopia
- Histeroscopia diagnóstica
- Biopsia de endometrio
- Laparoscopia
- Laparotomía
TRATAMIENTO DEL CÁNCER: